El derecho de familia y sociedad

28.10.2024

En este artículo exploraremos temas como las nuevas configuraciones familiares, la violencia económica, la gestación subrogada y la protección de menores y adultos mayores, analizando cómo el marco jurídico se adapta a las necesidades de una realidad cada vez más diversa y compleja. 

Derecho de Familia y Sociedad: Nuevos desafíos y perspectivas

El Derecho de Familia y Sociedad se encuentra en constante transformación, adaptándose a los cambios culturales, tecnológicos y sociales de nuestro tiempo. En este artículo exploraremos temas clave como las nuevas configuraciones familiares, la violencia económica, la gestación subrogada y los derechos de los menores, analizando cómo el Derecho aborda las necesidades de una sociedad diversa y dinámica.


1. Nuevas configuraciones familiares

Las estructuras familiares han cambiado significativamente, y el Derecho debe reflejar esta diversidad.

Familias no tradicionales: Reconocimiento de parejas del mismo sexo y su derecho a la adopción en muchos países y la importancia de regular familias monoparentales, ensambladas y multigeneracionales.

Desafíos legales: Igualdad en derechos de herencia, custodia y beneficios sociales y garantías para proteger a los menores en estos nuevos contextos familiares.


2. Violencia económica y patrimonial

Una forma menos visible pero igualmente dañina de violencia en el ámbito familiar.

¿Qué es? Control de los ingresos y recursos económicos de una persona para limitar su independencia.

Marco normativo: En Perú, la Ley N.º 30364 contra la violencia familiar aborda este tipo de violencia, pero su implementación aún enfrenta desafíos.

Medidas necesarias: Fortalecer la sensibilización y capacitación de operadores de justicia sobre este tema.


3. Gestación subrogada

Un tema ético y jurídico que sigue generando debates.

Tipos de gestación subrogada: Altruista y comercial.

Cuestiones legales: Determinar la filiación legal del menor y prevenir la explotación de mujeres en situación vulnerable.

Regulación internacional: Países como India, Ucrania y Estados Unidos tienen leyes que varían ampliamente sobre esta práctica.


4. Derecho de los menores en la sociedad actual

La protección integral de los derechos de los menores sigue siendo una prioridad.

Retos actuales: Protección contra el abuso y la explotación digital y garantizar el acceso a una educación de calidad y atención médica, especialmente en zonas rurales.

Participación infantil: Reconocer a los menores como sujetos de derecho, permitiendo su opinión en procesos que los afectan, como la custodia o adopción.


5. Envejecimiento y Derecho de Familia

El envejecimiento poblacional plantea nuevos retos para el Derecho de Familia:

Protección de adultos mayores: Regulaciones sobre abandono y maltrato y derecho a una pensión y acceso a servicios de salud.

Conflictos hereditarios: Necesidad de mecanismos efectivos para resolver disputas familiares relacionadas con herencias.

En conclusión, el Derecho de Familia y Sociedad evoluciona continuamente para garantizar la protección de sus integrantes y adaptarse a los cambios sociales. Desde la diversidad familiar hasta la protección de los menores y adultos mayores, el reto principal es lograr un equilibrio entre los derechos individuales y los valores colectivos.

Blog Jurídico © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar